Qué datos no debes compartir nunca en Internet

Seguridad

A diario interactuamos en redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea, foros, páginas de opinión, etc., donde compartimos información sobre nosotros y vamos generando nuestra huella digital. En gran medida es nuestra responsabilidad la información que otros van a encontrar sobre nosotros, por lo que debemos ser cautelosos y conscientes de lo que compartimos.

Cada persona individual es responsable de su propia privacidad, tanto en la vida offline como en la online. Es posible que alguna vez hayamos compartido en Internet algún tipo de información sensible que nos pueda afectar negativamente a nosotros mismos o a terceros, sin ser conscientes del tipo de repercusión que puede llegar a tener.

Antes de compartir algo en Internet, debemos pararnos a pensar si realmente no nos importa que cualquier persona pueda acceder a ello, bien ahora o en el futuro. Debemos tener claro que perderemos el control de cualquier información que subamos a Internet, ya que, aunque lo borremos, un tercero habrá podido guardarlo y a su vez compartirlo.

Aunque cada uno es libre de hacer lo que quiera con sus datos personales, en la siguiente infografía os mostramos siete tipos de datos e información que bajo ninguna circunstancia deberíamos compartir en Internet, ya que el riesgo para nuestra privacidad y seguridad es muy alto.

Fuente : Oficina de Seguridad del Internauta

Logo azul servoweb serboweb
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.