VERI*FACTU

CRM

Próximamente, se implementarán cambios significativos en los sistemas de facturación debido a la nueva legislación. En Serboweb, nos comprometemos a garantizar que tu sistema esté actualizado y cumpla con los nuevos requisitos a tiempo. A continuación, aclaramos diversos aspectos relacionados con VERI*FACTU, la necesidad de certificados electrónicos, fechas clave y otros detalles relevantes.

¿Qué es VERI*FACTU?

VERI*FACTU es un sistema diseñado para verificar la autenticidad de una factura mediante la lectura de un código QR a través de una aplicación proporcionada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Este mecanismo busca asegurar la integridad y veracidad de las facturas emitidas, facilitando el control fiscal y combatiendo el fraude.

Puntos clave y preguntas frecuentes

¿Es obligatorio que todas las facturas incluyan un código QR?

Sí, una vez que todas las empresas adopten los nuevos sistemas de facturación conforme a VERI*FACTU, será obligatorio que todas las facturas incluyan un código QR. Este código permitirá a la AEAT verificar la validez de la factura de manera eficiente.

¿Qué sucede si mi factura no tiene un código QR?

Una factura sin el código QR requerido por VERI*FACTU podría considerarse no válida a efectos fiscales. Es esencial asegurarse de que todas las facturas emitidas cumplan con este requisito para evitar posibles sanciones o inconvenientes legales.

¿Necesito un certificado electrónico para cumplir con VERI*FACTU?

Sí, la implementación de VERI*FACTU requiere el uso de certificados electrónicos para garantizar la autenticidad y seguridad en la emisión de facturas. Estos certificados aseguran que la factura proviene de una fuente confiable y que su contenido no ha sido alterado.

¿Cuándo entrarán en vigor estos cambios?

La fecha límite para que todas las empresas adapten sus sistemas de facturación a los requisitos de VERI*FACTU es el 30 de junio de 2025. Sin embargo, se prevé que esta fecha pueda extenderse hasta el 1 de enero de 2026. Es recomendable mantenerse informado y realizar la transición lo antes posible para garantizar el cumplimiento normativo.

¿Cómo puedo preparar mi empresa para estos cambios?

En Serboweb, ofrecemos soluciones de facturación actualizadas y conformes con los nuevos requisitos de VERI*FACTU. Nuestro equipo está listo para asesorarte y facilitar la transición, asegurando que tu empresa cumpla con la normativa vigente y evitando posibles contratiempos.

Para más información y asistencia personalizada, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a navegar por estos cambios y garantizar que tu sistema de facturación esté siempre al día.

Diferencias entre VERI*FACTU y NO VERI*FACTU

Según la información proporcionada por la Agencia Tributaria, existen dos modalidades para cumplir con el Reglamento que establece los requisitos de los sistemas informáticos de facturación (RRSIF):

  1. Sistemas VERI*FACTU (sistemas de emisión de facturas verificables): Estos sistemas remiten en línea, de forma continua y segura, todos los registros de facturación a la Agencia Tributaria inmediatamente después de su emisión. Esta transmisión inmediata asegura la integridad y conservación de los registros, evitando su alteración posterior. sede.agenciatributaria.gob.es
  2. Sistemas de emisión de facturas no verificables (NO VERI*FACTU): Estos sistemas no envían los registros de facturación a la Agencia Tributaria, sino que los almacenan internamente. Por lo tanto, deben garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros durante todo el período de prescripción fiscal. Además, deben implementar medidas de seguridad adicionales, como la firma electrónica de los registros y un registro de eventos que documente cualquier modificación o incidencia. sede.agenciatributaria.gob.es

En resumen, la principal diferencia radica en que los sistemas VERIFACTU transmiten los registros de facturación en tiempo real a la Agencia Tributaria, simplificando ciertas obligaciones de seguridad y conservación para el usuario. Por otro lado, los sistemas NO VERIFACTU requieren implementar medidas de control y seguridad más estrictas para garantizar la integridad y disponibilidad de los registros, ya que no se realiza dicha transmisión.

Logo azul servoweb serboweb
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.